Recull de notícies sobre gentrificació als mitjans durant els mesos de març i abril de 2019:
Última Hora, 08.03.2019
Pollença ha comprado 21,5 de cada 100 plazas de alquiler turístico vendidas en Mallorca desde agosto de 2018. Lidera el ranking de adquisiciones seguida de cerca por su vecina natural Alcúdia que ha comprado el 18,8 % de total. Consolida así un negocio, el de alquilar estancias turísticas en viviendas, que nació precisamente en el municipio hace ahora 30 años y que desde allí se extendió al resto de las Baleares.
La Vanguardia, 03.04.2019
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Fevitur, ha manifestado la necesidad de establecer una definición a nivel estatal de las viviendas de uso turístico para que las comunidades autónomas partan de una base común a la hora de regular el sector.
Cadena Ser, 01.04.2019
Los barrios de Son Espanyolet y Es Molinar suman entre los dos un total de 342 plazas de alquiler turístico en viviendas unifamiliares. En total hay en estos momentos 60 altas activas en el registro de empresas, actividades y establecimientos turísticos del Govern que corresponden a estas dos zonas de Palma.
20 Minutos, 31.03.2019
Durante un encuentro celebrado con simpatizantes, Crida ha presentado el paquete de propuestas ‘Palma 180º’ para “darle la vuelta al modelo de ciudad”. Así, la número 2 de la formación al Ayuntamiento de Palma, Laura Dorado, ha destacado que “hay que poner la vida de las personas en el centro”.
La Sexta, 29.03.2019
Baleares llegó a concentrar más pisos turísticos que Nueva York o París, y solo en la ciudad de Palma existían 25.000. Tras la prohibición del consistorio de la capital de la isla, Airbnb sigue ofertando el 65% de los pisos que ofrecía antes de la prohibición.